En el marco del Día Internacional de la Mujer, en los primeros minutos del 8 de marzo, la intendente Magda Ayala encabezó el tradicional encendido simbólico en la estatua de la Constitución, ubicada en Villa Monona, donde se reconoció el compromiso y la labor de cada mujer en Barranqueras

La intendente de Barranqueras, destacó la lucha constante de las mujeres por sus derechos y la necesidad de estar unidas: “estamos reivindicando el rol de la mujer, no solamente por todos los derechos que hemos adquirido, sino porque hay muchos que se han congelado, hay otros que se han perdido”, dijo y agregó: “creo que es un momento de reflexión y de poder entrelazarnos más, poder trabajar un poco más mancomunada”, enfatizó. Por otro lado, se remarcó las acciones de contención y acompañamiento que promueve el municipio desde el área de género: “nosotros tenemos el área de género, que viene trabajando desde que asumimos la gestión en el 2019, de hecho, ya en el centro de gestión lo veníamos haciendo, pero hoy con otras herramientas que claramente permite el estado”. Explicó que desde el estado municipal se toma contacto directo con las víctimas a fin de dar contención y asesoramiento: “muchas veces las mujeres no tienen los medios, existe mucho el miedo, entonces saber que hay un equipo con profesionales que no solamente las va a acompañar en el momento de la denuncia, sino también las va a acompañar en todo ese proceso tan duro, a ella y a toda la familia que está detrás”.“Debemos tratar de reforzar, de poder ver qué es lo que no está funcionando y pedir a nuestros gobernantes de que se pueda mejorar ese sistema, para tratar de evitar muchas tristezas, no solamente dentro del ámbito de nuestra ciudad, sino también en toda la provincia”.“En Barranqueras, tuvimos muchos casos y la verdad que el área de género estuvo muy presente”. “El área de género, conducida por Norma Almirón y por todo ese hermoso equipo que está; y que muchos vecinos también acompañan de forma anónima”.“Nosotros no tenemos mezquindad en ese sentido, nuestro equipo de género va a otras localidades, dan charlas, acompañan con herramientas, ponen a disposición a los profesionales, que hoy es muy difícil poder tener profesionales dentro de un sistema; porque sabemos cómo está la situación económica, pero es necesario tenerlos porque es la única manera de poder acompañar a muchas víctimas”. Para finalizar, llamó a “recapacitar, para poder sentarnos a charlar un poco más en profundidad y no solamente hablar lindo, sino terminar de generar esas palabras en acciones y que verdaderamente fortalezcan no solamente la ciudad, sino la provincia, porque las chicas, también acompañan mucho a diferentes municipios de nuestra provincia”.


