220 nuevas incorporaciones en Teleperformance.

“Poder seguir generando empleo es una de las herramientas centrales de la transformación histórica que estamos llevando en la ciudad de la mano del gobierno de la provincia”, destacó la intendente Magda Ayala y agregó: “El trabajo dignifica, es progreso, es mejorar la calidad de vida de familias enteras, es futuro y oportunidad”.
Dichos que la jefa comunal expresó durante el recorrido por las instalaciones de Teleperformance luego del anuncio que se dio junto al gobernador Jorge Milton Capitanich, de 220 nuevos puestos de trabajo en esta empresa. “Con estas nuevas incorporaciones, la empresa llega a una meta de 923 empleos en cuatro años desde que llegó a la provincia”, subrayó el mandatario. La provincia actualmente supera los 8.700 trabajadores de call center, lo cual “es posible por el régimen de incentivos económicos que impulsa por un Estado presente”, como así lo puntualizó.


“Desde el municipio a través de distintas áreas, y en particular desde la oficina de Empleo se articulan constantemente capacitaciones para acceder a herramientas y estrategias específicas de empleabilidad”, describió la intendente. Cabe mencionar que dicha área se ocupa de otorgar asesoramiento en tareas que abarca desde la ayuda para la elaboración de CV y perfil laboral, hasta la intermediación laboral con empresas y/o comercios, además de entrenamientos y participación en diversos programas de inserción laboral.


Participaron de la actividad los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, así como el subsecretario de Empleo Lucas Cepeda. En representación de la firma, estuvo el director de Operaciones para el Cono Sur, Rafael García González, y el gerente de Relaciones Gremiales y Laborales Guillermo Balsano. Además, acompañó el secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Resistencia, Roque Schulz, el secretario coordinador de Gabinete Rodrigo Ayala Pared, la secretaria de Gobierno Paola Latyn y la secretaria de Desarrollo Social Belén Yurich.
