Se finalizó la capacitación a 400 profesionales educativos en Lengua de Señas Argentina nivel básico.

“Desde el primer día de nuestra gestión nos comprometimos en trabajar para mejorar la calidad de vida de la comunidad, con una mirada amplia y realmente inclusiva. Por eso avanzamos rápidamente con la creación de la Secretaría de las Personas con Discapacidad. En este contexto, las capacitaciones en Lengua de Señas Argentina era fundamental”, expresó la intendente Magda Ayala.





“Tenemos la convicción de que es posible alcanzar una verdadera inclusión, rompiendo las barreras para seguir construyendo una Barranqueras que garantice la igualdad de derechos y oportunidades, no solo en ámbitos educativos sino para el desarrollo de la vida diaria de cada uno de los vecinos. La comunicación, y el acceso a la información es base para poder avanzar con hechos en la transformación que juntos estamos realizando”, reflexionó la jefa comunal.
“Desde la gestión de la intendente es constante el trabajo que se realizan, y esta capacitación es muestra del compromiso y la mirada inclusiva, ya que es importante en el proceso de desarrollo educativo acceder a estas herramientas de conocimiento, aprendizaje, y respeto a la cultura sorda”, destacó el profesor a cargo de las clases Dante Insaurralde.






Por lo mismo, “se busca promover la interacción y comunicación desde la escucha y generando instancias de encuentro, aprendizaje e intercambio que nos permitan lograr una convivencia desde el respeto, valores, la responsabilidad, con una mirada generosa y empática hacia el otro como parte fundamental para el desarrollo de la vida colectiva que nos permite seguir soñando y haciendo realidad esa Barranqueras de progreso para todos”, explicó Ayala.
Es importante mencionar que el 13 de abril de 2023 se aprobó en el Senado de la Nación por unanimidad la Ley Federal de Lengua de Señas Argentina (LSA) como lengua natural parte del legado histórico, de la identidad lingüística y la herencia cultural de las personas sordas en el país y garantiza su participación e inclusión plena. Hecho que marcó un antecedente “y nos impulsa a seguir trabajando para alcanzar una real inclusión y acompañamiento a cada familia. Para lo cual agradezco y felicito a cada uno de los docentes y técnicos que se sumaron a este espacio”, concluyó.




